Reapertura de la Cueva de Tito Bustillo Asturias

jueves, 1 de abril de 2010

Tito Bustillo abre al público el jueves

 

 

 

 

 

Comienza ya la cuenta atrás para la apertura al público de la cueva de Tito Bustillo que, como cada año, inicia su periodo de visitas el uno de abril. En este caso, la temporada comienza con las fiestas de Semana Santa, el día de Jueves Santo. A partir de esa jornada y hasta el próximo 30 de septiembre la caverna riosellana, incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde julio de 2008, y considerada uno de los grandes santuarios del arte paleolítico de Europa, permanecerá abierta para su disfrute.
Con el objeto de dar a conocer los tesoros paleolíticos que alberga esta cueva pero garantizando la conservación de los mismos, se está construyendo en sus inmediaciones un museo en el que se reproducirán buena parte de sus pinturas y que, previsiblemente, abrirá sus puertas en Semana Santa del próximo año. Hasta entonces, la única forma de conocer la cueva será introduciéndose en sus galerías, pero esta visita está restringida a un máximo de 360 personas por día, una cifra que puede limitarse incluso más por razones de seguridad y en función de las condiciones de humedad de cada momento, por lo que es muy importante reservar entrada. Entre el uno de abril y el 30 de septiembre, la caverna permanecerá abierta de 10 a 16.30 horas de miércoles a domingo, siendo los miércoles la entrada gratuita.
La entrada está limitada a mayores de 7 años y su precio es de cuatro euros, la mitad para menores de doce años y mayores de 65. Bajo el mismo macizo se encuentra también la llamada Cuevona de Ardines.
Una gruta que, al contrario que la de Tito Bustillo, permanece abierta todo el año de miércoles a domingo de 10.20 a 16.20 horas ininterrumpidamente. En este caso la visita está restringida a un máximo de 30 personas por pase y su entrada es gratuita.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Acerca de este blog

En este blog intentaremos dar entrada a todas aquellas actividades culturales gastronómicas, deportivas y de cualquier otro tipo que consideremos de importancia en Asturias.

Buscar en este blog

Seguidores

Web Stats