Fiestas de Begoña 2010, Gijon
sábado, 7 de agosto de 2010
Desde el 06/08/2010 hasta el 16/08/2010
6 Agosto 21:00 Plaza Mayor
INAUGURACIÓN DE LA SEMANA GRANDE
Tambor del Ayuntamiento: MANOLO DURÁN
PREGÓN
MÚSICA: MARIANO CASTRO, MOISÉS MARTÍNEZ
GRUPOS FOLCLORICOS: COVADONGA, AZABACHE, LOS XUSTOS, FLOR DE XARANZAINA, LA ALEGRÍA, EL XIRINGÜELU, JOVELLANOS.
Espectáculo: EL FOLCLORE EN ASTURIAS
Un recorrido por el folclore tradicional de Asturias organizado en 3 zonas: oriente, centro y occidente. Una colaboración y puesta en común de los siguientes grupos folclóricos de la ciudad: COVADONGA, AZABACHE, LOS XUSTOS, FLOR DE XARANZAINA, LA ALEGRÍA, EL XIRINGÜELU, JOVELLANOS.
6 Agosto 23:00 Poniente
ABBA REVIVAL
ABBA REVIVAL fue creada a mediados del 2005, compuesta por 4 músicos y 4 excelentes cantantes. La calidad interpretativa de cada uno de ellos hace que recreen fielmente, encima del escenario y con la máxima fidelidad, un show de Abba, la banda más representativa de la música disco de los 70 y 80. Con una sana obsesión por la música disco, toda la banda recrea con fidelidad el sonido, las coreografías, y el vestuario de la sensacional banda pop sueca.
La calidad interpretativa de estos excelentes profesionales, hacen que el concierto de ABBA REVIVAL haga disfrutar a todo tipo de público, recordando todos los éxitos de la legendaria formación.
7 Agosto 20:00 Plaza Mayor
TECHNOTRONIC
Technotronic, banda de origen belga, fue un grupo de música dance y house que gozó de un enorme éxito en la década de los 90. El productor discográfico Jo Bogaert (también productor de la banda L'Olimpe) bajo el seudónimo de Thomas De Quincey ideó el grupo en 1988 uniéndose a la vocalista Ya Kid K (seudónimo de Manuela Kamosi). Fue uno de los impulsores de la música electrónica y viene a Gijón dispuesto a que todos bailemos Pump up the jam. Para no perdérselo. http://www.sufmart.com/noticias/technotronic-vuelven/
7 Agosto 23:00 Poniente
PERET
Los historiadores de la cosa músical aún no han conseguido desentrañar la capacidad de Peret para mezclar mambo y rock and roll con una guitarra y unas palmas creando así un nuevo ritmo, la Rumba Catalana. Esto fue allá por los años 50. En su último trabajo De los cobardes aún no se ha escrito nada, emerge un Peret más sabio que te sorprende, que hace que un estribillo dure hasta la madrugada.
Uno de los grandes protagonistas de la música popular española del siglo XX, que en el siglo XXI reconstruye sus raíces y adapta a su estilo rumbero, el cuplé, el tango, el Rascayú de Bonet San Pedro, la copla y la música caribeña.
http://www.peretonline.com/
http://www.universalmusic.es/artista/peret/noticia?id=4992
8 Agosto 20:00 Plaza Mayor
MELISSA LAVEAUX
Melissa Laveaux es una joven y brillante cantautora canadiense de origen haitiano, que ha revolucionado la escena indie folk con su irresistible fusión de influencias culturales: canción de autor, soul, jazz, bossa nova, ritmos criollos, trip-hop&En su esplendoroso disco de debut Camphor & Copper, Melissa Laveaux impresiona por el equilibrio entre madurez y frescura, por el impacto poético de sus letras, y por una voz que se despliega majestuosa y frágil, profunda, sensual y deliciosamente juvenil.
www.myspace.com/melissalaveaux
melissalaveaux.com
8 Agosto 23:00 Poniente
BONEY M (revival)
Este espectáculo tiene la gran facultad de conseguir plasmar todo el sonido y el feeling que transmiten los discos del grupo BONEY M, con el valor añadido de conectar y trasmitir al público todo lo que conlleva un show en directo, con las voces de Mario, Marilin, Edna y Siomara; acompañados de cuatro excelentes músicos, que son formación habitual en todas sus actuaciones desde 1985 consiguiendo trasmitir toda la fuerza de un gran directo, que pocas veces unos artistas consiguen plasmar y trasformar en un gran espectáculo.
Esta formación se destaca por el conjunto de voces bien compactadas, por la puesta en escena de una coreografía, dirigida por Mario en su conjunto y donde baila y lleva el hilo conductor del show con mucha habilidad.
9 Agosto 20:00 Plaza Mayor
THE JIVE ACES
The Jive Aces, banda nº 1 en jive & swing en el Reino Unido, es una de las bandas que más toca en vivo, realizan cerca de 300 conciertos al año, hasta ahora en 25 países. Su amor por este estilo de música, dibujó a un grupo de chavales de Londres entusiastas, era su música, era un Jive caliente que tenía el golpe, la energía y el entusiasmo del rodillo del rock and roll y sobre todo mucha diversión y ritmo. Con una puesta en escena espectacular se han convertido en un referente en numerosos festivales y clubs de todo el mundo. Un show salvaje de gran energía.
http://www.jiveaces.com
http://www.jiveaces.com/recipe
http://www.lastfm.es/music/The+Jive+Aces/+videos/+1-YZxmRXOeC-M
9 Agosto 23:00 Poniente
JACKSON TRIBUTE
Jackson tribute es sin lugar a dudas, el mayor reto artístico de esta factoría de espectáculos. El primer tributo a "Michael Jackson" del mercado rinde un impecable homenaje musical y visual, gracias en primer lugar al *Impersonator "Mickel Jackson" su "doble" de gira por primera vez por Europa, y a su gran parecido físico y similitud en sus poses y gestos. En segundo lugar a la perfecta coreografía de los bailarines y por último a la banda de "JacksonTribute", que, en riguroso directo, nos obsequian con los temas más conocidos y emblemáticos del "Rey del Pop" como: Thriller, Bad, Billie Jean, o We are the World, entre muchos otros éxitos.
*Dícese del "Impersonator" que es el individuo que por afición o simple profesión rinde tributo a un Artista o personaje destacable, al que admira, y que emula, copiando su vestuario, gestos, poses y maneras, con el único fin de parecerse lo más posible al original, y de esta manera, ofrecer un homenaje visual.
10 Agosto 20:00 Plaza Mayor
CAMARON, LA LEYENDA DEL TIEMPO: 30 AÑOS DESPUÉS
En 1979 Camarón de la Isla editaba su personal homenaje a García Lorca La Leyenda del Tiempo. El espectáculo es una reelaboración de los temas del disco original, hoy todo un clásico, y muestra la vigencia y el frescor que siguen transmitiendo sus temas. Juan Gómez Chicuelo al frente de la dirección musical y Zambullo como principal protagonista cuentan con la colaboración de la bailaora Rafaela Carrasco, así como con una formación de destacados músicos. Tradición y trasgresión viajan juntas.
10 Agosto 23:00 Poniente
CAMELA
Para definir la música de Camela hay frases para todos los gustos. Desde que es como la esquina del barrio donde se cruzan Los Chunguitos con el tecno melódico de los Pet Shop Boys, a la opinión de José Mercé: Yo escucho a Camela y veo que ahí hay sentimiento, pero luego los que lo saben todo dicen que no. ¡Qué sabrán ellos lo que es sentimiento y pureza!. El caso es que más de seis millones de personas han comprado sus discos oficiales desde que en 1994 el trío publicó su primer álbum, y muchos más los seguidores que han almacenado en su memoria canciones que enganchan a la primera porque, como dice Camela, todos los artistas interpretan canciones de amor. Nosotros hacemos historias de amor.
http://canteyvideo.blogspot.com/2009/06/el-nuevo-disco-de-camela.html
11 Agosto 20:00 Plaza Mayor
LISA EKDAHL
Nacida en 1971 en Estocolmo esta cantante de voz peculiar, descrita como aniñada, flexible y suave se ha ganado a pulso durante años un hueco en el panorama de la música popular sueca. En 1994 publicó su primer álbum con su propio nombre como título. Una de sus canciones Vem vet (Quién sabe) fue un éxito total de ventas y gracias a ello obtuvo tres Grammi (unos premios suecos que no tienen nada que ver con los Grammy) y el Oso del rock . Lisa canta pop y jazz tanto en sueco como en inglés, pero es su combinación de la música tradicional sueca con el jazz latino lo que la ha llevado a adquirir un estilo personal que la ha llevado al reconocimiento.
www.lisaekdahl.com/
http://www.youtube.com/watch?v=42JOswXMm64
11 Agosto 23:00 Poniente
THE WAILERS
La popularidad de The Wailers sigue siendo increíble, tras más de 28 años de la muerte de su mítico líder, Bob Marley. La banda, ahora bajo la dirección del bajista y único miembro original vivo del grupo, Aston Barret, sigue haciendo más de 200 actuaciones al año por todo el mundo. The Wailers visitan de nuevo la península, y nos deleitarán con un repaso de sus grandes éxitos con hits tan memorables como I shot the sheriff, No woman no cry, Exodus, One Love...
www.thewailers.com
www.myspace.com/wailers
12 Agosto 20:00 Plaza Mayor
RUPA & THE APRIL FISHES EEUU (Cumbencha / Karonte)
Provenientes del área de la bahía de San Francisco, Rupa & the April Fishes componen música que desafía cualquier categorización. Sus múltiples influencias: la chanson francesa, el tango argentino, el swing gitano, el folk estadounidense, las cumbias latinas e incluso las ragas indias junto con sus potentes y atractivas actuaciones hicieron que la banda cosechara una gran legión de seguidores en San Francisco, y fuesen reconocidos internacionalmente a partir del lanzamiento mundial de su álbum en 2008. Rupa & The April Fishes son como un espejo de la vida, ofreciendo una reflexión perversa, humorística y a veces inquietante. Atrapados bajo melodías contagiosas y seductoras, sus temas hacen reflexionar y tratan sobre la vida, el amor, el arte, la muerte y las divisiones, reales o artificiales, que nos mantienen separados. Estos agitadores musicales son especialistas en cruzar fronteras y construir puentes, y desdibujan sin esfuerzo los límites del género y de la geografía para crear un sonido que Time Out definió como global agit pop.
http://www.myspace.com/aprilfishes
12 Agosto 23:00 Poniente
CARLOS NUÑEZ E INVITADOS
CON LA CANTANTE BRASILEIRA FERNANDA CABRAL, EL PERCUSIONISTA BAHIANO ALAN SOUSA Y LA VIOLINISTA NIAMH NI CHIARRA (RECIEN NOMBRADA EN LONDRES "BEST IRISH MUSICIAN OF THE YEAR") Y LA BANDA DE GAITAS VILLA DE XIXÓN
Alborada do Brasil, el nuevo disco de Carlos Núñez, emociona por muchas causas. En primer lugar, por su belleza, por ser una redonda obra de arte que convierte ya, a pesar de su juventud, a su autor en el músico más importante de la historia de Galicia que en el panorama internacional es considerado un erudito del tema. Sus investigaciones siguen básicamente dos líneas relacionadas entre sí: el origen de la música celta y su fusión con las músicas del mundo actuales. Su interés por el tema le ha llevado a recorrer el globo y a relacionarse con músicos y artistas de los países que ha visitado, para luego plasmar sus conocimientos y experiencias en su prolífica discografía.
www.carlos-nunez.com
13 Agosto 20:00 Paseo Begoña
ORQUESTA ASSIA
13 Agosto 20:00 Plaza Mayor
BRET DENNEN
De las numerosas cualidades que han aupado a Brett Dennen a lo más alto de la escena americana es posible que la más remarcable sea su autenticidad. Con su desaliñado cabello pelirrojo y su guitarra colgando siempre de una haraposa correa, puede que no parezca un frontman al estilo del siglo XXI, pero este músico de 29 años es un tipo único que irradia una enorme credibilidad que le ha valido para ganarse una dedicadísima base de fans en todo el mundo. Gracias a sus constantes giras, el efecto del boca-a-boca, la atención de los medios de comunicación más reputados y sus impresionantes trabajos, Dennen se ha convertido en uno de los artistas más prometedores del mundo.
Es su carisma como músico en directo, y la innegable conexión que ha conseguido establecer con públicos de todo el mundo lo que ha resultado imprescindible en su ascenso. Ha actuado junto a John Mayer, John Butler Trio, Colbie Caillat, Rodrigo y Gabriela y Ben Folds, delante de fans que poco tienen que ver, excepto su devoción por la música de Brett. Después de que Rolling Stone proclamara que es uno de los 10 Mejores Artistas de 2008, Brett Dennen ha demostrado ser uno de los talentos con más brillo de la música actual; un artista que conecta con el público tanto en disco como en directo de un modo en que muy pocos pueden - alguien que ya ha marcado la diferencia.
www.myspace.com/brettdennen
13 Agosto 23:00 Poniente
ILEGALES
Estas palabras son escritas en octubre de 2009 para acompañar en forma de libro a 126 canciones Ilegales. En este instante, Ilegales pone un punto y aparte en su carrera. Se escribe un nuevo párrafo en forma de gira de despedida este verano de 2010, pero no se sabe qué ocurrirá después, porque empieza un nuevo capítulo: Jorge Ilegal y Los Magníficos, pero como decía Kipling, eso es otra historia.
http://www.los-ilegales.com/
14 AGOSTO
00:30 PONIENTE JAVI Y LOS PARAMÉTRICOS
Pese al toque gansteril, son buena gente, con ganas de dar la nota y, milagros de la música, la mezcla es cuando menos sorprendente. El cantante, Javi Savoy, es un personaje con un empaque singular, un tipo que regenta el mejor bar musical de la ciudad. Al bajo César Monte, un cirujano que muestra que es posible dedicarse a compatibilizar dos bienestares: el cuidado del cuerpo y del alma. Con la guitarra el entrañable Boby Pronorte, con un toque depurado y contundente, evidenciando que el buen sonido es marca de la casa. Y en la batería el Pifu, una institución de cuyo buen tino con los palillos venimos disfrutando en Xixón desde la mítica época de Las Delicias, El Jardín, El Rocamar o El Parque del Piles.
LAS MÚSICAS. Vienen del otro lado del mar; de gentes que circulan por el lado malo de la vida; de tesituras que contiene la sana alegría de quien hace de ritmos y canciones una manera de estar en el mundo, de afirmarse, de disfrutar o lamentarse. Sin reparo alguno para cruzar fronteras, transitan por el blues, el rock, el rockabilly, el tex-mex, la cumbia, los corridos o el soul. Y cada tema interpretado de una manera exquisita, con gusto, con delicadeza y el buen saber de quien mantiene con la música una intensa relación de placer.
Un lío de esta naturaleza, un mestizaje de personajes y músicas conllevan alteraciones diversas. La más notable el baile, un estado de agitación muy recomendable. La música de Javi y Los Paramétricos invita al meneo, solo o acompañado, a abandonar el sosiego y la quietud que nos caracterizan y balancear piernas y brazos con mayor o menor acierto, que eso ya depende de ti. Ellos empujan y tú te mueves. ¿Quiés más?
00:30 Paseo Begoña Orquesta Los Satélites http://www.lossatelites.es/
00:30 Playa del Arbeyal Orquesta Versión Original
15 AGOSTO
20:00 Paseo Begoña Orquesta Distrito Xoven http://distritoxoven.iespana.es/historia.html
16 AGOSTO
13:00h Begoña GIGIA SAX BAND
Gigia Sax Band se crea a principios de 2006 y está formado por 8 saxofonistas a los que se añade una sección rítmica con batería bajo y piano. La banda cuenta con un repertorio muy extenso que abarca desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Su repertorio está elegido atendiendo a tres criterios: calidad, variedad y capacidad de sorprender.
20:00h BEGOÑA BANDINA EL KOKU LA MANZANA
Con una formación instrumental constituida principalmente por gaitas, tambor, bombo y acordeón diatónico, basan su repertorio en sones populares, tradicionales y modernos, e incluso fusionan melodías de otros países.
Acostumbrados al espectáculo de calle y al escenario, con arreglos sencillos y alegres, justifican su carácter divertido y comunicativo con el público con el que este grupo, al puro estilo tradicional de la vieya escuela, desarrolla una labor importante de difusión de los ritmos que hace años se tocaban por los pueblos asturianos.
Semana Grande 2010
SEMANA GRANDE6 Agosto 21:00 Plaza Mayor
INAUGURACIÓN DE LA SEMANA GRANDE
Tambor del Ayuntamiento: MANOLO DURÁN
PREGÓN
MÚSICA: MARIANO CASTRO, MOISÉS MARTÍNEZ
GRUPOS FOLCLORICOS: COVADONGA, AZABACHE, LOS XUSTOS, FLOR DE XARANZAINA, LA ALEGRÍA, EL XIRINGÜELU, JOVELLANOS.
Espectáculo: EL FOLCLORE EN ASTURIAS
Un recorrido por el folclore tradicional de Asturias organizado en 3 zonas: oriente, centro y occidente. Una colaboración y puesta en común de los siguientes grupos folclóricos de la ciudad: COVADONGA, AZABACHE, LOS XUSTOS, FLOR DE XARANZAINA, LA ALEGRÍA, EL XIRINGÜELU, JOVELLANOS.
6 Agosto 23:00 Poniente
ABBA REVIVAL
ABBA REVIVAL fue creada a mediados del 2005, compuesta por 4 músicos y 4 excelentes cantantes. La calidad interpretativa de cada uno de ellos hace que recreen fielmente, encima del escenario y con la máxima fidelidad, un show de Abba, la banda más representativa de la música disco de los 70 y 80. Con una sana obsesión por la música disco, toda la banda recrea con fidelidad el sonido, las coreografías, y el vestuario de la sensacional banda pop sueca.
La calidad interpretativa de estos excelentes profesionales, hacen que el concierto de ABBA REVIVAL haga disfrutar a todo tipo de público, recordando todos los éxitos de la legendaria formación.
7 Agosto 20:00 Plaza Mayor
TECHNOTRONIC
Technotronic, banda de origen belga, fue un grupo de música dance y house que gozó de un enorme éxito en la década de los 90. El productor discográfico Jo Bogaert (también productor de la banda L'Olimpe) bajo el seudónimo de Thomas De Quincey ideó el grupo en 1988 uniéndose a la vocalista Ya Kid K (seudónimo de Manuela Kamosi). Fue uno de los impulsores de la música electrónica y viene a Gijón dispuesto a que todos bailemos Pump up the jam. Para no perdérselo. http://www.sufmart.com/noticias/technotronic-vuelven/
7 Agosto 23:00 Poniente
PERET
Los historiadores de la cosa músical aún no han conseguido desentrañar la capacidad de Peret para mezclar mambo y rock and roll con una guitarra y unas palmas creando así un nuevo ritmo, la Rumba Catalana. Esto fue allá por los años 50. En su último trabajo De los cobardes aún no se ha escrito nada, emerge un Peret más sabio que te sorprende, que hace que un estribillo dure hasta la madrugada.
Uno de los grandes protagonistas de la música popular española del siglo XX, que en el siglo XXI reconstruye sus raíces y adapta a su estilo rumbero, el cuplé, el tango, el Rascayú de Bonet San Pedro, la copla y la música caribeña.
http://www.peretonline.com/
http://www.universalmusic.es/artista/peret/noticia?id=4992
8 Agosto 20:00 Plaza Mayor
MELISSA LAVEAUX
Melissa Laveaux es una joven y brillante cantautora canadiense de origen haitiano, que ha revolucionado la escena indie folk con su irresistible fusión de influencias culturales: canción de autor, soul, jazz, bossa nova, ritmos criollos, trip-hop&En su esplendoroso disco de debut Camphor & Copper, Melissa Laveaux impresiona por el equilibrio entre madurez y frescura, por el impacto poético de sus letras, y por una voz que se despliega majestuosa y frágil, profunda, sensual y deliciosamente juvenil.
www.myspace.com/melissalaveaux
melissalaveaux.com
8 Agosto 23:00 Poniente
BONEY M (revival)
Este espectáculo tiene la gran facultad de conseguir plasmar todo el sonido y el feeling que transmiten los discos del grupo BONEY M, con el valor añadido de conectar y trasmitir al público todo lo que conlleva un show en directo, con las voces de Mario, Marilin, Edna y Siomara; acompañados de cuatro excelentes músicos, que son formación habitual en todas sus actuaciones desde 1985 consiguiendo trasmitir toda la fuerza de un gran directo, que pocas veces unos artistas consiguen plasmar y trasformar en un gran espectáculo.
Esta formación se destaca por el conjunto de voces bien compactadas, por la puesta en escena de una coreografía, dirigida por Mario en su conjunto y donde baila y lleva el hilo conductor del show con mucha habilidad.
9 Agosto 20:00 Plaza Mayor
THE JIVE ACES
The Jive Aces, banda nº 1 en jive & swing en el Reino Unido, es una de las bandas que más toca en vivo, realizan cerca de 300 conciertos al año, hasta ahora en 25 países. Su amor por este estilo de música, dibujó a un grupo de chavales de Londres entusiastas, era su música, era un Jive caliente que tenía el golpe, la energía y el entusiasmo del rodillo del rock and roll y sobre todo mucha diversión y ritmo. Con una puesta en escena espectacular se han convertido en un referente en numerosos festivales y clubs de todo el mundo. Un show salvaje de gran energía.
http://www.jiveaces.com
http://www.jiveaces.com/recipe
http://www.lastfm.es/music/The+Jive+Aces/+videos/+1-YZxmRXOeC-M
9 Agosto 23:00 Poniente
JACKSON TRIBUTE
Jackson tribute es sin lugar a dudas, el mayor reto artístico de esta factoría de espectáculos. El primer tributo a "Michael Jackson" del mercado rinde un impecable homenaje musical y visual, gracias en primer lugar al *Impersonator "Mickel Jackson" su "doble" de gira por primera vez por Europa, y a su gran parecido físico y similitud en sus poses y gestos. En segundo lugar a la perfecta coreografía de los bailarines y por último a la banda de "JacksonTribute", que, en riguroso directo, nos obsequian con los temas más conocidos y emblemáticos del "Rey del Pop" como: Thriller, Bad, Billie Jean, o We are the World, entre muchos otros éxitos.
*Dícese del "Impersonator" que es el individuo que por afición o simple profesión rinde tributo a un Artista o personaje destacable, al que admira, y que emula, copiando su vestuario, gestos, poses y maneras, con el único fin de parecerse lo más posible al original, y de esta manera, ofrecer un homenaje visual.
10 Agosto 20:00 Plaza Mayor
CAMARON, LA LEYENDA DEL TIEMPO: 30 AÑOS DESPUÉS
En 1979 Camarón de la Isla editaba su personal homenaje a García Lorca La Leyenda del Tiempo. El espectáculo es una reelaboración de los temas del disco original, hoy todo un clásico, y muestra la vigencia y el frescor que siguen transmitiendo sus temas. Juan Gómez Chicuelo al frente de la dirección musical y Zambullo como principal protagonista cuentan con la colaboración de la bailaora Rafaela Carrasco, así como con una formación de destacados músicos. Tradición y trasgresión viajan juntas.
10 Agosto 23:00 Poniente
CAMELA
Para definir la música de Camela hay frases para todos los gustos. Desde que es como la esquina del barrio donde se cruzan Los Chunguitos con el tecno melódico de los Pet Shop Boys, a la opinión de José Mercé: Yo escucho a Camela y veo que ahí hay sentimiento, pero luego los que lo saben todo dicen que no. ¡Qué sabrán ellos lo que es sentimiento y pureza!. El caso es que más de seis millones de personas han comprado sus discos oficiales desde que en 1994 el trío publicó su primer álbum, y muchos más los seguidores que han almacenado en su memoria canciones que enganchan a la primera porque, como dice Camela, todos los artistas interpretan canciones de amor. Nosotros hacemos historias de amor.
http://canteyvideo.blogspot.com/2009/06/el-nuevo-disco-de-camela.html
11 Agosto 20:00 Plaza Mayor
LISA EKDAHL
Nacida en 1971 en Estocolmo esta cantante de voz peculiar, descrita como aniñada, flexible y suave se ha ganado a pulso durante años un hueco en el panorama de la música popular sueca. En 1994 publicó su primer álbum con su propio nombre como título. Una de sus canciones Vem vet (Quién sabe) fue un éxito total de ventas y gracias a ello obtuvo tres Grammi (unos premios suecos que no tienen nada que ver con los Grammy) y el Oso del rock . Lisa canta pop y jazz tanto en sueco como en inglés, pero es su combinación de la música tradicional sueca con el jazz latino lo que la ha llevado a adquirir un estilo personal que la ha llevado al reconocimiento.
www.lisaekdahl.com/
http://www.youtube.com/watch?v=42JOswXMm64
11 Agosto 23:00 Poniente
THE WAILERS
La popularidad de The Wailers sigue siendo increíble, tras más de 28 años de la muerte de su mítico líder, Bob Marley. La banda, ahora bajo la dirección del bajista y único miembro original vivo del grupo, Aston Barret, sigue haciendo más de 200 actuaciones al año por todo el mundo. The Wailers visitan de nuevo la península, y nos deleitarán con un repaso de sus grandes éxitos con hits tan memorables como I shot the sheriff, No woman no cry, Exodus, One Love...
www.thewailers.com
www.myspace.com/wailers
12 Agosto 20:00 Plaza Mayor
RUPA & THE APRIL FISHES EEUU (Cumbencha / Karonte)
Provenientes del área de la bahía de San Francisco, Rupa & the April Fishes componen música que desafía cualquier categorización. Sus múltiples influencias: la chanson francesa, el tango argentino, el swing gitano, el folk estadounidense, las cumbias latinas e incluso las ragas indias junto con sus potentes y atractivas actuaciones hicieron que la banda cosechara una gran legión de seguidores en San Francisco, y fuesen reconocidos internacionalmente a partir del lanzamiento mundial de su álbum en 2008. Rupa & The April Fishes son como un espejo de la vida, ofreciendo una reflexión perversa, humorística y a veces inquietante. Atrapados bajo melodías contagiosas y seductoras, sus temas hacen reflexionar y tratan sobre la vida, el amor, el arte, la muerte y las divisiones, reales o artificiales, que nos mantienen separados. Estos agitadores musicales son especialistas en cruzar fronteras y construir puentes, y desdibujan sin esfuerzo los límites del género y de la geografía para crear un sonido que Time Out definió como global agit pop.
http://www.myspace.com/aprilfishes
12 Agosto 23:00 Poniente
CARLOS NUÑEZ E INVITADOS
CON LA CANTANTE BRASILEIRA FERNANDA CABRAL, EL PERCUSIONISTA BAHIANO ALAN SOUSA Y LA VIOLINISTA NIAMH NI CHIARRA (RECIEN NOMBRADA EN LONDRES "BEST IRISH MUSICIAN OF THE YEAR") Y LA BANDA DE GAITAS VILLA DE XIXÓN
Alborada do Brasil, el nuevo disco de Carlos Núñez, emociona por muchas causas. En primer lugar, por su belleza, por ser una redonda obra de arte que convierte ya, a pesar de su juventud, a su autor en el músico más importante de la historia de Galicia que en el panorama internacional es considerado un erudito del tema. Sus investigaciones siguen básicamente dos líneas relacionadas entre sí: el origen de la música celta y su fusión con las músicas del mundo actuales. Su interés por el tema le ha llevado a recorrer el globo y a relacionarse con músicos y artistas de los países que ha visitado, para luego plasmar sus conocimientos y experiencias en su prolífica discografía.
www.carlos-nunez.com
13 Agosto 20:00 Paseo Begoña
ORQUESTA ASSIA
13 Agosto 20:00 Plaza Mayor
BRET DENNEN
De las numerosas cualidades que han aupado a Brett Dennen a lo más alto de la escena americana es posible que la más remarcable sea su autenticidad. Con su desaliñado cabello pelirrojo y su guitarra colgando siempre de una haraposa correa, puede que no parezca un frontman al estilo del siglo XXI, pero este músico de 29 años es un tipo único que irradia una enorme credibilidad que le ha valido para ganarse una dedicadísima base de fans en todo el mundo. Gracias a sus constantes giras, el efecto del boca-a-boca, la atención de los medios de comunicación más reputados y sus impresionantes trabajos, Dennen se ha convertido en uno de los artistas más prometedores del mundo.
Es su carisma como músico en directo, y la innegable conexión que ha conseguido establecer con públicos de todo el mundo lo que ha resultado imprescindible en su ascenso. Ha actuado junto a John Mayer, John Butler Trio, Colbie Caillat, Rodrigo y Gabriela y Ben Folds, delante de fans que poco tienen que ver, excepto su devoción por la música de Brett. Después de que Rolling Stone proclamara que es uno de los 10 Mejores Artistas de 2008, Brett Dennen ha demostrado ser uno de los talentos con más brillo de la música actual; un artista que conecta con el público tanto en disco como en directo de un modo en que muy pocos pueden - alguien que ya ha marcado la diferencia.
www.myspace.com/brettdennen
13 Agosto 23:00 Poniente
ILEGALES
Estas palabras son escritas en octubre de 2009 para acompañar en forma de libro a 126 canciones Ilegales. En este instante, Ilegales pone un punto y aparte en su carrera. Se escribe un nuevo párrafo en forma de gira de despedida este verano de 2010, pero no se sabe qué ocurrirá después, porque empieza un nuevo capítulo: Jorge Ilegal y Los Magníficos, pero como decía Kipling, eso es otra historia.
http://www.los-ilegales.com/
14 AGOSTO
00:30 PONIENTE JAVI Y LOS PARAMÉTRICOS
Pese al toque gansteril, son buena gente, con ganas de dar la nota y, milagros de la música, la mezcla es cuando menos sorprendente. El cantante, Javi Savoy, es un personaje con un empaque singular, un tipo que regenta el mejor bar musical de la ciudad. Al bajo César Monte, un cirujano que muestra que es posible dedicarse a compatibilizar dos bienestares: el cuidado del cuerpo y del alma. Con la guitarra el entrañable Boby Pronorte, con un toque depurado y contundente, evidenciando que el buen sonido es marca de la casa. Y en la batería el Pifu, una institución de cuyo buen tino con los palillos venimos disfrutando en Xixón desde la mítica época de Las Delicias, El Jardín, El Rocamar o El Parque del Piles.
LAS MÚSICAS. Vienen del otro lado del mar; de gentes que circulan por el lado malo de la vida; de tesituras que contiene la sana alegría de quien hace de ritmos y canciones una manera de estar en el mundo, de afirmarse, de disfrutar o lamentarse. Sin reparo alguno para cruzar fronteras, transitan por el blues, el rock, el rockabilly, el tex-mex, la cumbia, los corridos o el soul. Y cada tema interpretado de una manera exquisita, con gusto, con delicadeza y el buen saber de quien mantiene con la música una intensa relación de placer.
Un lío de esta naturaleza, un mestizaje de personajes y músicas conllevan alteraciones diversas. La más notable el baile, un estado de agitación muy recomendable. La música de Javi y Los Paramétricos invita al meneo, solo o acompañado, a abandonar el sosiego y la quietud que nos caracterizan y balancear piernas y brazos con mayor o menor acierto, que eso ya depende de ti. Ellos empujan y tú te mueves. ¿Quiés más?
00:30 Paseo Begoña Orquesta Los Satélites http://www.lossatelites.es/
00:30 Playa del Arbeyal Orquesta Versión Original
15 AGOSTO
20:00 Paseo Begoña Orquesta Distrito Xoven http://distritoxoven.iespana.es/historia.html
16 AGOSTO
13:00h Begoña GIGIA SAX BAND
Gigia Sax Band se crea a principios de 2006 y está formado por 8 saxofonistas a los que se añade una sección rítmica con batería bajo y piano. La banda cuenta con un repertorio muy extenso que abarca desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Su repertorio está elegido atendiendo a tres criterios: calidad, variedad y capacidad de sorprender.
20:00h BEGOÑA BANDINA EL KOKU LA MANZANA
Con una formación instrumental constituida principalmente por gaitas, tambor, bombo y acordeón diatónico, basan su repertorio en sones populares, tradicionales y modernos, e incluso fusionan melodías de otros países.
Acostumbrados al espectáculo de calle y al escenario, con arreglos sencillos y alegres, justifican su carácter divertido y comunicativo con el público con el que este grupo, al puro estilo tradicional de la vieya escuela, desarrolla una labor importante de difusión de los ritmos que hace años se tocaban por los pueblos asturianos.
0 comentarios:
Publicar un comentario